(de papel y escrito a mano, mejor).
Así vas a caer en la cuenta que todos los años te hacés promesas que nadie espera que cumplas, mucho menos vos.
Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer lo que debés y que vos te pongas tus propias reglas.
2- Propiciar el Auto-Descubrimiento
(El motivo principal para llevar un diario).
Vivir en un estado de duda razonable y tener la razón son dos cosas diferentes. Y comprender la diferencia con tus propias palabras es fundamental.
(El motivo fundamental para llevar un diario).
El Orden Mundial post-COVID generó una distorsión irrecuperable en la forma de relacionarnos con el flujo del Tiempo y nuestra capacidad de recapitularlo. Nunca te olvides de lo que es importante para vos, porque ninguna corporación que te inunda con publicidades lo va a hacer.
4- Considerar responsabilidades y compromisos
(imposible de hacer sin llevar un diario).
Las criaturas no tienen responsabilidad, y los adolescentes no quieren compromisos. Asumiendo de que leés esto como un adulto, acá no hay "touch and go" ni "relación abierta" que valga.
Lo mismo con el siguiente y último punto de esta lista:
5-Hacerse Preguntas Importantes.
(El motor para ejercitar la Memoria y Propiciar el Auto-Descubrimiento)
Empezá por lo simple:
>Cuántos años tenés?
Buena pregunta para sopesar antes de chillar como una criatura en redes sociales o vivir de resaca como un adolescente por la vida.
>Cuál es Tu Misión?
Si pensaste que viniste a la Tierra a "pasarla bien mientras dure", esta pregunta te va a mostrar una realidad no apta para criaturas ni adolescentes.
>Cuál es tu Mejor Virtud?
>Cuál es tu Mayor Defecto?
Cuando releas las respuestas de acá a cinco años te vas a sorprender.
>Cuáles son tus Números?
Vivimos en un mundo de datos y mediciones que buscamos usar siempre a nuestro favor (cantidad de seguidores, vistas y likes; de personas que te curtiste; de los países que visitaste; etc) porque parecen valiosos.
Los números importantes son otros:
Horas al día mirando el celular?
Tiempo diario invertido en llevar adelante tu Misión?
Días a la semana mirando Youtube, Netflix o ambos?
Líbros
leídos en un mes?
Importe gastado en joda y adicciones?
Cantidad de compromisos cumplidos?
Lista de personas que te pueden ayudar a alcanzar tus metas?
Lista de personas que erradicaste, por tu bien, de tu vida?
Las preguntas son tan infinitas como las respuestas.
Lo importante sí, es hacérselas. Y sólo tenemos 24 horas por día.
Y a modo de cierre, a este 2023
que se sintió como una década de largo,
le quedan menos de 24 horas.
Aprovechalas.
Nos vemos el año que viene.-
Comentarios
Publicar un comentario