La geografía solía ser importante.
Una tribu puede ser cualquiera en cierta aldea, o podrían ser los aficionados al automodelismo en Sacramento, o acaso sean los Demócratas en Springfield.
Las corporaciones y otras organizaciones siempre han creado sus propias tribus alrededor de sus oficinas o sus mercados - tribus de empleados o clientes o parroquianos.
Hoy, Internet elimina la geografía.
Esto significa que las tribus actuales son más grandes, pero más importante aún, significa que ahora hay más tribus, tribus pequeñas, tribus influyentes, tribus horizontales y verticales, y tribus que no podrían haber existido antes. Tribus con las cuales trabajás, tribus con las cuales comprás. Tribus que votan, que debaten, que luchan. Tribus donde todos conocen tu nombre. Los profesionales en la CIA son una tribu y también los son los voluntarios en el ACLU.
Hay una explosión de nuevas herramientas disponibles para ayudar a liderar las tribus que estamos formando. Facebook y Ning y Meetup y Twitter. Squidoo y Basecamp y Craigslist y el email. Hay literalmente miles de formas de coordinar y conectar grupos de personas que simplemente no existían hace una generación atrás.
Todo esto es inútil si no te decidís a liderar. Todo esto se va al tacho si peligra tu liderazgo, si te conformás, si no te comprometés.
Muchas tribus. Muchas herramientas. Estoy describiendo ambas. El mercado te necesita (nosotros te necesitamos) y las herramientas están ahí, simplemente esperando. Todo lo que hace falta sos vos, y tu visión y tu pasión.
Comentarios
Publicar un comentario