Ir al contenido principal

yo fui uno de sus principales detractores, y tenía mis motivos* (1/2)

[Adendo de "Chateando con la IA: Parte IV"] 

 

     Incluso en su precario estado incapaz de renderizar manos apropiadamente, la accesibilidad del arte AI había eliminado prácticamente de un plumazo el 50% de la potencial audiencia que vengo cortejando como freelancer for hire desde 2007.

    De repente ya no iba a haber clientes interesados en pagar por tener una ilustración de sus personajes y esperar cuatro días, cuando la IA lo hacía en cuestión de minutos y gratis.

 

 

 


-


    Con sus idas y vueltas en la consistencia y el tono, el surgimiento de modelos de lenguajes refinados para traducir del Inglés al Español le echó a mis perspectivas de traducción en Babelcube la suficiente tierra como para darlo por sepultado.

    Las ofertas que envié por mail a ciertos autores para introducir sus obras a las audiencias hispanoparlantes, sin lugar a dudas terminaron en la papelera de reciclaje.

 

 


 

--

 

    La latente posibilidad de poner mis 22 años de experiencia arriba de un escenario al servicio de la audiencia consumidora de audiolibros, se esfumaron con la vertiginosa evolución de modelos de voz AI entrenables.

    A quién le va a interesar mi registro vocal cuando Barry White, Saruman o James Hetfield te pueden leer 50 Sombras de Grey con métrica impecable. Hay que saber elegir las batallas, y ésta era una que estaba perdida desde el vamos.

    

(Tal vez era un eco del motivo por el cual me distancié de todas las bandas en las que estuve, y de sus respectivos integrantes en estos últimos 2 años.)

 

 

 


 

---

 

    Durante al menos la primer parte de 2023, me hallé mentalmente devastado

    La calidad y accesibilidad de las IA -en mi cabeza- habían desintegrado el altar erigido con ladrillos de mi alma; sobre el cual sacrifiqué por años y años juventud, compañías y amistades: el de mi indispensabilidad como artista.

 

    Ya no era una cuestión de batallas a elegir: sin importar la dirección,todas estaban de antemano perdidas. Del Ego mejor ni hablar... en este tipo de situaciones el Ego es el peor enemigo

La depresión, como suele ser en estos casos, fue radioactiva y me alejé para no enfermar a nadie más.



 

 

    Primer semestre de 2023. Sin dinero. Sin tracción en redes sociales ni portales freelance 

por Irrelevancia Algorítmica. Mentalmente hecho cenizas.

 

A efectos prácticos, absolutamente derrotado.

 


 

 

[Parte II]


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...