Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

31/12/2015

 

5 Consideraciones para 2024

  1- Llevar un Diario (de papel y escrito a mano, mejor). Así vas a caer en la cuenta que todos los años te hacés promesas que nadie espera que cumplas, mucho menos vos. Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer lo que debés y que vos te pongas tus propias reglas.   2- Propiciar el Auto-Descubrimiento (El motivo principal para llevar un diario). Vivir en un estado de duda razonable y tener la razón son dos cosas diferentes. Y comprender la diferencia con tus propias palabras es fundamental.   3-Ejercitar la Memoria (El motivo fundamental para llevar un diario). El Orden Mundial post-COVID generó una distorsión irrecuperable en la forma de relacionarnos con el flujo del Tiempo y nuestra capacidad de recapitularlo. Nunca te olvides de lo que es importante para vos, porque ninguna corporación que te inunda con publicidades lo va a hacer.   4- Considerar responsabilidades y compromisos (imposible de hacer sin llevar un diario). Las criat...

Un Regalo Para Bilingües

  Tal vez estás siendo manipulado en tu nivel más elemental sin percatarte.   Quizás te hayas dejado de hacer preguntas porque todo parece cada vez más difícil.   Con suerte mientras leés esto, estarás considerando la forma en la que  se degradó tu vocabulario en los últimos cuatro o cinco años.   O intentando recordar cuándo fue la última vez que tomaste notas en papel.  O buscaste información más allá de resúmenes de Youtube. En algún momento se te ocurrió apagar el teléfono? Este video te da un poco más para pensar, porque tal vez estás siendo manipulado en tu nivel más elemental sin percatarte. Felices Fiestas.

Hijos Del Rigor Vs. Ganadores [Parte 2/2]

  "Si somos hijos del rigor, en qué momento decidimos abandonar su hogar para ser independientes, tomar nuestras decisiones y asumir las consecuencias de nuestras acciones…?"   --- Si no buscamos la independencia,  no podemos correr ninguna carrera. Si no tomamos decisiones,  no podemos avanzar hacia la línea de meta. Si no asumimos las consecuencias de nuestras acciones,  no podremos adjudicarnos ninguna victoria.   Ser hijos del rigor atenta directamente  con ser ganadores en el juego de la vida.   Seguir leyes y tendencias para "pertenecer"  diluye considerablemente los festejos… los trivializa;  les quita el encanto y nos priva de disfrutar sus efectos.      Poner límites a las posibilidades de uno se acerca más a elegir derrotas que a seleccionar batallas dignas. Y acá está el primer y más distintivo de los elementos a observar en esta tabla ficticia de lo que somos vs aquello que creemos ser: "Si...

Hijos Del Rigor Vs. Ganadores [Parte 1/2]

  Arrancamos el día ganando. Como Charlie Sheen.      Si despertamos, es porque tenemos un día más para hacer lo que deseamos.    Para dejar algo en este mundo que no para de girar; de mutar con cada amanecer, y de aprovechar toda la inercia y energía que pueda generar hasta que se apaguen las luces.      En la era moderna, hemos alcanzado un nivel de satisfacción general muy superior al de nuestros ancestros inmediatos. Tenemos más herramientas que nunca para llevar adelante lo que sea que nos propongamos. Todos los días, abrir los ojos y despertar es una oportunidad no sólo para ganar, sino para sentirnos ganadores.      Pero no estamos aprovechando el día.    No lo sentimos como una victoria -mucho menos una bendición u oportunidad única: levantarse de la cama es un pesar porque queremos seguir durmiendo. Y estar descansando en la cama se convierte en pesadumbre cuando estamos ahí contra nuestra ...

Te Odio A Vos

    Te odio a vos, que exigís cobrar un sueldo sin que se demande calidad en tu trabajo.   Te odio a vos, que tendés a guardarte la mercadería que vendés para sostener una industria de especulaciones. Te odio a vos, que en momentos de mayor necesidad paralizás el tránsito y hacés paro de colectivos.   Te odio a vos, que pagás tus vicios y adicciones con los impuestos de los demás. Te odio a vos, que impedís la circulación,  la virtud, el progreso y el sentido común. Vos no merecés un aumento de sueldo. Vos no merecés estar a la cabeza de tu empresa. Vos no merecés el espacio que ocupás ni el aire que respirás. Vos no merecés Felices Fiestas.  

La Búsqueda de la Motivación [2/2]

    "[...] Y he ahí el punto central de todos los problemas, o la pregunta principal: Por qué hacemos las cosas que decimos querer hacer sólo cuando nos lo proponemos? "      La respuesta muchas veces está en la llamada Motivación.    Esa dosis de material intangible que sirve de combustible para lograr llevar las cosas a buen puerto, o cuanto menos permite echarlas al mar abierto.      Sin motivación, parecen decir los testimonios, no hay razón para dar el mejor esfuerzo, ni para mantener la nave a punto, ni para ponernos a hacer aquello que decimos desear hacer. Sin motivación se nos nubla el horizonte, y sólo nos queda a la vista -y al alcance- un montón de pormenores, justificaciones y excusas para quedarnos donde estamos.      Sin motivación, por lo visto, nada de lo considerado "creativo" es capaz de subsistir. Y hay una cuota de verdad en dicha afirmación: nuestro mundo moderno nos ha educado para e...

La Búsqueda De La Motivación [1/2]

   Después del temporal de ayer, con la lluvia en el rostro y el sudor en la frente, me puse a examinar mi entorno y su contexto.      Tal vez espoleado por las advertencias de nubes negras en el horizonte, tal vez shockeado por la perspectiva de un plato navideño de oferta, tal vez desilusionado por la imagen que me devolvió el espejo, dije por enésima vez "ya no más".      Y de regreso a casa, seguí pensando…   Qué he construido hasta ahora…? Dónde están las cuatro paredes, los cuatro pilares,  que me sostendrán laboralmente hasta que mis proyectos alcen vuelo?   En qué estado está mi hogar, mi casa, mi templo,  mi único lugar en el mundo? Cuántas cosas ocupan un espacio innecesario, y cuántas cosas indispensables no tienen lugar para ingresar?   El exceso de preguntas siempre es mejor que la falta de cuestionamientos. Pero nada suplanta el valor de los hechos y los actos.  De la realidad,...

Agua y Tiempo

  Llueve torrencialmente, y en poco más de una quincena se nos termina 2023.   Ilusiones y espejismos, apartados por la ventisca.  Amistades y vínculos, puestos a prueba.  El año después de los dos años de pandemia.  El año del cambio de Gobierno y de los nuevos estatutos.   Decepciones; desengaños; demoras:  días diluidos engordando zanjas en dirección a la boca de tormenta.   La sensación de energía, entusiasmo y optimismo siempre ha encontrado una excusa para esfumarse. Algo o alguien a quien echarle la culpa por la inacción, por la evasión de responsabilidades. Un motivo para deprimirse en busca de una razón para estar mejor.   Volver a examinar la soledad, con el mismo ojo crítico  de quien examina -y separa- performance de resultados.   Sentirse desposeído y sin rumbo ante la inevitabilidad del progreso tecnológico… Porque este fue el año en que la Inteligencia Artificial llegó a  las costas de la Hum...

2 de Diciembre

  Como pantallazos en el transcurso de éstas semanas me llegaron, estroboscópicas, docenas de imágenes, fotos y recuerdos. Memorias de compartir salón, cantina y recreos...  pero también biblioteca.   Del buen corazón acompañado por el juicio, la reciprocidad y la razón. De haber encontrado a alguien con quien compartir, y competir. Un amigo; un rival. Alguien a quien respetar. Instantáneas fugaces - como las luces de Island VIP - de las tardes en tu casa. Leyendo, dibujando, escuchando música durante horas y días, y a través de los años.   Examinando las letras de Serrat y a la par, la pronunciación de "Firestóne". Leyendo "Poderoso Caballero es Don Dinero" en voz alta, con absoluto desparpajo. Imagino -en mis limitaciones- los senderos que te ha tocado recorrer, y qué cosas -nostalgia más, circunstancias menos- recordarás. Imposible, eso sí, olvidarse de tu discurso de promoción. En esta era de autolobotomías, me pregunto qué cosas una mente como la tuya, con un e...

Countdown 2024

  --- El reloj de arena, al parecer, se rompió.  O se terminó de romper. Con los sueños cambiados, las vigilias más largas  y el ardor de lo instantáneo, el río del tiempo  a estas alturas del año, se transforma en rápido.    En los últimos dos años, una correntada de coordenadas,  condicionamientos y calamidades han hecho imposible -para el ciudadano promedio-  tomar conciencia del momento presente.   Sin ir más lejos, yo mismo olvidé cuántos años cumplía este año.  Todas las alarmas del instinto sonaron al mismo tiempo  en todos los países y en todos los cuerpos. Algunas de ellas siguen sonando, convertidas en sirenas que vaticinan bombardeos. O temperaturas inesperadas. O tableros pateados. Con cada día que avanza los meses pierden la forma,  los recuerdos se van borrando y volando y los objetivos de la vida se pierden en un horizonte de conformismo y placeres.   Eligiendo sólo aquello al alcance de la mano, que hoy en ...