Ianthe
tiene un punto. Ésta es la naturaleza insidiosa de Instagram - esta imperceptible
reconfiguración de nuestro comportamiento humano básico. La ‘influencia’ de Instagram
no solo está afectando nuestros cerebros sino todo nuestro marco sociológico. Es ésta la nueva normalidad?
Es nuestra vida nada más que una serie momentos para mostrar en Instagram?
Chris Sanderson, director creativo y cofundador de The Future Laboratory, llama a los smartphones “fogatas de bolsillo”, por la forma en que se han convertido en nuestra seguridad, una suerte de reemplazo de la “hoguera” en torno a la cual se reunían los cavernícolas.
El psicólogo social Adam Alter está de acuerdo, pero advierte que las redes sociales están ocupando cada vez más el único tiempo libre que tenemos los días que no dedicamos al trabajo, a dormir o a ‘sobrevivir’. “Psicológicamente los humanos necesitan tiempo cara a cara con personas, tiempo dedicado a ellos mismos, tiempo en la naturaleza”, advierte.
The Social Dilemma hace pública la opinión de varios especialistas y veteranos acerca de la manera en la que Big Tech abusa de las herramientas que tiene a su alcance en detrimento de sus usuarios, y que muchas veces parte de esa premisa a la hora de "mejorar" sus servicios.
Continúa mañana.
[Prólogo] - [Parte I] - [Parte II] - [Parte III] - [Parte IV] - [Parte V]
Comentarios
Publicar un comentario