Por qué algunas personas parecen tener un éxito enorme y hacen tantas cosas, mientras que la gran mayoría de nosotros batallamos a diario para mantenernos a flote?
Hay un elemento que destaca más que otros: la mentalidad.
Si querés resultados, necesitás encarar las cosas como un profesional, no como un aficionado. Todo se reduce a tu enfoque.
Cuál es la diferencia? En realidad, hay muchas:
Los aficionados tienen una meta.
Los profesionales tienen un sistema.
Los aficionados se centran en dividir el pastel.
Los profesionales se centran en hacerlo crecer.
Los aficionados se detienen cuando logran algo.
Los profesionales entienden que el logro inicial es la plataforma de lanzamiento para el siguiente paso.
Los aficionados son reactivos.
Los profesionales son proactivos.
Los aficionados quieren ganar el momento.
Los profesionales quieren ganar la década.
Los aficionados esperan que alguien reconozca su posición, les dé una palmada en el hombro y les dé una gran oportunidad.
Los profesionales muestran a las personas de lo que son capaces sin expectativas.
Los aficionados están con un pie dentro del agua.
Los profesionales están totalmente sumergidos.
Los aficionados se centran en el resultado.
Los profesionales se centran en el proceso.
Los aficionados piensan que son buenos en todo.
Los profesionales entienden su círculo de competencia.
Los aficionados ven las sugerencias y el coaching como críticas de quiénes son.
Los profesionales saben que tienen puntos ciegos y buscan críticas reflexivas.
Los aficionados valoran hacerlo una vez.
Los profesionales valoran hacerlo de manera consistente.
Los aficionados confían en la fuerza de voluntad.
Los profesionales se centran en crear un entorno que transforme los comportamientos deseados en comportamientos predeterminados.
Los aficionados esperan hasta que tienen ganas.
Los profesionales lo hacen cuando no tienen ganas.
Los aficionados se presentan a la práctica para divertirse.
Los profesionales se dan cuenta de que lo que sucede en la práctica sucederá en el partido.
Los aficionados se centran en identificar sus debilidades y mejorarlas.
Los profesionales se centran en sus fortalezas y se asocian con personas que son fuertes donde ellos son débiles.
Los aficionados adivinan.
Los profesionales predicen.
Los aficionados piensan que el conocimiento es poder.
Los profesionales transmiten sabiduría y consejo.
Los aficionados se centran en tener razón.
Los profesionales se centran en obtener el mejor resultado.
Los aficionados se preocupan por lo que ven.
Los profesionales se preocupan por lo que no pueden ver.
Los aficionados se centran en el pensamiento de primer nivel.
Los profesionales se centran en el pensamiento de segundo orden.
Los aficionados se centran en el corto plazo.
Los profesionales se centran en el largo plazo.
Los aficionados se centran en derribar a otras personas.
Los profesionales se centran en hacer que todos sean mejores.
Los aficionados toman decisiones en comités para que no haya una sola persona responsable si las cosas salen mal.
Los profesionales toman decisiones como individuos y aceptan la responsabilidad.
Los aficionados creen que el mundo debería funcionar como ellos quieren.
Los profesionales se dan cuenta de que tienen que trabajar con el mundo tal como lo encuentran.
Los aficionados culpan a otros.
Los profesionales aceptan la responsabilidad.
Los aficionados son intermitentes.
Los profesionales son consistentes.
Los aficionados se aferran a las anclas que los retienen.
Los profesionales dejan ir.
Los aficionados quieren igualar.
Los profesionales quieren mejorar.
Los aficionados se centran en la velocidad del proceso.
Los profesionales se centran en la trayectoria.
Los aficionados piensan que la realidad es lo que quieren ver.
Los profesionales saben que la realidad es lo que es verdadero.
Hay una serie de otras diferencias, pero se reducen a la mentalidad que uno adopte.
Convertirse en un profesional es un arduo proceso.
No estás solo.
Es más fácil hacerlo con un grupo o comunidad de personas comprometidas a mejorar.
---
Preguntas para explorar:
En qué circunstancias te descubrís comportándote como un aficionado en lugar de como un profesional?
Qué anclas detienen tu avance?
Estás rodeado de personas que son aficionadas cuando deberías estar rodeado de profesionales?
Comentarios
Publicar un comentario